Algunas ideas que se me ocurrio escribir y que, inocentemente, me deje convencer que se dejaban leer, ahora, no se si se dejan leer, pero entretiene escribirlas, a su propio riesgo, padezcanme.

martes, 6 de febrero de 2007

Génesis.


Alguna vez escribí que pasa o se siente cuando un amigo se va, ahora lo haré, ante la misma situación, cuando uno nace. Si, es una dicotomía, pero mas que una despedida es una bienvenida, siempre es mas positivo esto y por cierto que trato de ser bastante positivo.

Cuando el destino te pone a compartir muchas horas diarias de tu vida al lado de otra persona pueden pasar muchas cosas, la cortesía indiferente llamada compañerismo que hace que sea posible sobrellevar ese tiempo ante un desconocido o el nacimiento de una franca amistad. Quizás el génesis de este tipo de relación laboral sea el mismo, los caminos a seguir pueden ser en todo caso tres, la conservación del status quo de compañeros de trabajo, el nacimiento de un descontento o incomodidad progresiva o lo mas deseable, la paulatina migración a una amistad.

Cuando con el correr de los días, se aprende a conocer a la persona que esta al lado, se empapa uno de sus sensibilidades, muchas veces se las comparte, se encuentra uno casi sin querer hablando de profundas cosas personales, compartiendo responsabilidades y defendiéndose mutuamente, un día sin darnos cuenta la persona que día a día nos acompaña la tercera parte de cada día se vuelve un amigo.

Se reman juntos los problemas de trabajo y se contienen los problemas personales, se es oreja y se habla sin proponérselo, se confía, se cree en el otro, se lo cuida y protege y se siente uno mismo cuidado y protegido, eso no es ni más ni menos que amistad.

Quizás no siempre trascienda los muros del ámbito en el que nació, quizás si, quizás no se compare con aquellas amistades nacidas hace años, pero los gestos que le dan vida serán irremediablemente los mismos, quizás más sutiles pero existirán y por cierto que vale la pena vivirlos.

Quizás no sea muy expresivo en cuanto a la palabra hablada, pero si lo soy al momento de escribir, es por eso que elijo esta, la manera que mejor me sale, para rendir una especie de homenaje a un amigo reciente al que el futuro le ha abierto puertas mejores que la que tiene actualmente. Con alegría por la mejor situación y con tristeza por el alejamiento, pongo una mano en el hombro de un hombre que me escucho y al que escuche, que compartió y con el que compartí, con el que cante y al que vi transformarse, guitarra en mano, ante su público, con la magia propia de la música y la sensibilidad.

No hay mucho mas para decir, él sabe, quizás un par de palabras mas. Buena suerte y hasta pronto viejo, acá te saluda un amigo, contá conmigo.

1 Perplejos:

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.