Algunas ideas que se me ocurrio escribir y que, inocentemente, me deje convencer que se dejaban leer, ahora, no se si se dejan leer, pero entretiene escribirlas, a su propio riesgo, padezcanme.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Pesadilla.




… sobresaltado y sudoroso se apoya contra el árbol que cobijaba su inquieta siesta, algunas de las moscas que lo acompañaban se alejan algo molestas. Abre grande los ojos mientras controla la respiración, aun sintiendo el olor a sangre y desperdicios en la precaria empalizada de barro; pero no, eso es el Parque Lezama, la avenida con los autos y colectivos dominando la hora de la salida de los empleados de sus oficinas, él, un indigente de los muchos que sobreviven en la ciudad, solo trata de recuperar fuerzas, alejado de los problemas de aquellos que a su alrededor pasan, solo quisiera no soñar, no pasar por esa recurrente pesadilla…

... Pietro Sangarne ahoga un grito casi simultáneo al sordo ruido del cráneo de Lázaro, Lázaro Gribeo, ruido resultante de la fractura que la certera piedra arrojada por uno de los ocultos “comedores de grasa1, produce sobre su infortunado compañero. El hambre compite de la mano con el terror a morir, los querandíes los acechan constantemente, entre dardos y piedras, aliados con la hambruna que domina al paupérrimo caserío devenido en fuerte, Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire, la vista exhausta de otear el regreso, con víveres, de Juan de Ayolas.

AGASSAGANUP2, AGASSAGANUP, se escuchaba de a ratos mientras oscurece, el calor pegajoso de la ribera, los mosquitos, el hambre, quizás ese cansancio le hace dormitar de a ratos, aun a costa de su pellejo genoves, pero como evitar que se le cierren los ojos aunque en ello le vaya la vida…

… la lengua del perro sobre la cara lo devuelve al fuerte aroma vegetal del parque, las bocinas de los vehículos, el hambre que trasciende su sueño; confuso como las veces anteriores, se propone firmemente alejarse de la empalizada que lo persigue en su pesadilla, su hambre es mas sencillo, mas simple, mas seguro. No recuerda como llego allí, pero por que le debería importar, el sol ocultándose le regala el espectáculo de las luces de la eterna Buenos Aires, pintando su visión con innumerables colores. Se acomoda la espalda mientras la rasca contra una protuberancia en la corteza del árbol, debería empezar a buscar comida, pero a la vez la paz de la tarde de verano lo adormece, lo envuelve…

…mierda, se pone en cuclillas apoyando su espalda contra el muro, la mano baja a la empuñadura de la espada, inútil contra la primitiva y efectiva tecnología de los indios, mira al centro del caserío, algunas de las mujeres reparten un poco de esa sopa hecha vaya uno a saber con que, al menos eso dará una sensación de saciedad, breve pero necesaria, piensa en el Capitán Osorio, ajusticiado por las celosas habladurías del resto de los capitanes cuando aun estaban en camino, pero su muerte fue rápida, en cambio, ellos morían despacio y sufriendo, ¿qué lo mataría antes?, el hambre o los indios, maldita la hora que decidieron atacar esa aldea, maldita sea la hora…

… el sacudon del cabezazo lo hace golpear contra el tronco, el dolor es muy intenso, disgustado se frota la nuca, palpa a ver si hay sangre, debería estar buscando comida, o pidiendo monedas, debería…

… el intenso dolor en su cabeza lo saca del extraño sueño, a su lado la piedra arrojadiza muestra una clara mancha de sangre, rápidamente se incorpora, al menos tan rápido como su debilidad lo permite, por Dios, los ojos del pequeño indígena, del otro lado de la ficticia seguridad de la empalizada, se encuentran con los suyos, ¿Cómo llego hasta ahí? Tantea la espada, sin dejar de mirar, desorbitado la punta de la media lanza que empuña el querandí, hace fuerza para despertar de nuevo, volver al calido parque a buscar comida. Un seco golpe lo deja sin aire, vuelve a hacer fuerza, nada ocurre, siente que la vida se le va, no esta soñando, su realidad se diluye junto con su ser, hubiera sido linda aquella otra vida, a pesar de las moscas…


1 Para los guaraníes era la denominación de los pampas de esta etnia, la expresión correcta es "hombres o gente con grasa", Querandíes en guaraní.

2 Voz Querandí que significa “La Luna los hará arrepentir”

9 Perplejos:

Angie Sandino dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
BETTINA PERRONI dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
LORD MARIANVS dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
...flor deshilvanada dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Recursos para tu blog - Ferip - dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Mr. Magoo... dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
peregrina dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Lic.Natalia Schcolnik dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Amorexia. dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.