Algunas ideas que se me ocurrio escribir y que, inocentemente, me deje convencer que se dejaban leer, ahora, no se si se dejan leer, pero entretiene escribirlas, a su propio riesgo, padezcanme.

jueves, 31 de agosto de 2006

Composición tema, “La Vaca”.

Pobres rumiantes bonachones, además de masticárnoslos a conciencia en nuestras comidas, tomarnos el alimento de sus crías, los usamos como inspiración para las primeras frases hilvanadas que haremos en los albores de nuestra educación. Quiero creer que un Borges o un Sabato han pasado en su momento por esta experiencia, aunque dudo ciertamente que les haya cambiado la vida volcándolos a las letras a tan temprana edad.

Cuando me sumí en este paroxismo de las reflexiones, con las que los aburro sistemáticamente, tuve en mente aquella primigenia tarea escolar que juro que no sirvió para que me anime a esto que hago ahora, era demasiado chico, aunque creo que mas conciente ya que no me hubiera atrevido a publicarla. Claro esta que no conocía los beneficios de la reflexión, y desde ya, el conservarla para su consulta, mucho menos el compartirla para que a quien le sirva la aproveche. Lo cierto es que el ir desglosando mediante la palabra escrita los fantasmas que me asustan, los problemas que me incomodan, la vida que vivo para ser breve, me ha sido beneficioso, al menos en lo personal, aprendí a reconocer mis debilidades y fortalezas, aprendí que aun puedo aprender y mucho, mucho de mi mismo y de quienes me rodean, aprendí que mi propia experiencia puede servirle a quien pasa las mismas vicisitudes que paso yo y aprendí que escribirlas me hacia bien y es mas barato que el psicólogo.

Así que a pesar de todo, a pesar de mi mismo, acá estoy, ocupando un poco de ciberespacio con ideas más o menos digeridas, que en el peor de los casos los aburrirán, en el mejor, les pueden servir.

1 Perplejos:

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.