Hablemos de la libertad.
Leyendo un ensayo en el que se hablaba de la libertad me quede con ganas de agregar, aclarar o contradecir una serie de conceptos, de puro conflictivo que soy no más.
Si nos atenemos a la definición de libertad encontraremos ésto “Facultad natural del hombre para obrar según su voluntad. Estado del que no es esclavo, o no está preso. Independencia de las naciones, posibilidad de gobernarse por sí mismas. Prerrogativa, licencia. Familiaridad extremada Facilidad, soltura para hacer una obra.”. Otra definición que viene al caso sería le de regla “Instrumento para trazar líneas rectas. Principio, ley, base. Método de hacer una operación matemática. m. adv. En regla, como es debido” y por que no, de las definiciones de anarquía podríamos quedarnos con esta “Caos, desorden.”, ah y claro, no se puede dejar de mencionar el libertinaje “Actitud irrespetuosa de la ley, la ética o la moral de quien abusa de su propia libertad con menoscabo de la de los demás”.
Entonces si hablamos de libertad, es imposible divorciarla de los otros conceptos, habida cuenta que la libertad se ejerce en una sociedad en la que estamos rodeados de muchas personas con todas las ganas, ellos mismos, de ejercer su propio derecho. Entonces digamos que la libertad es el derecho que todos tenemos de hacer lo que nos venga en gana dentro del marco de las pautas que hacen a la convivencia en sociedad, esto intrínsecamente, puede sonar a que esa libertad se ve coartada, en todo caso es una manera a gran escala de sostener un cierto orden entre millones de personas que sienten las mismas necesidades que nosotros mismos. Por eso, quizás, nuestro deseo de viajar a algún lado, deba compatibilizarse con el deseo del dueño de la empresa de transporte de ganar dinero, nuestro deseo de comer una excelente pasta, debe estar en concordancia con el del dueño del restaurante de mejorar su situación económica, al cabo para eso trabaja cocinando.
Hablar de libertad es algo complicado y polémico, sea cual sea el punto de vista de cada uno respecto al tema, siempre habrá alguien que no coincida, claro, eso puede pasar en cualquier tema, pero en algo que, si bien es objetivo, se puede ver a priori de una manera muy subjetiva, las posibilidades de polemizar son aun mayores. Así que podemos llenarnos de ejemplos sobre las cosas que sonarían a libertades y las cosas que sonarían a limites de estas, pero quizás, con un amplio criterio nada de esto se contradiga en si mismo, como dije, no es un tema de lo mas fácil, se los digo con entera libertad.

>


0 Perplejos:
Publicar un comentario