Algunas ideas que se me ocurrio escribir y que, inocentemente, me deje convencer que se dejaban leer, ahora, no se si se dejan leer, pero entretiene escribirlas, a su propio riesgo, padezcanme.

jueves, 12 de abril de 2007

Brevisima taxonomía oficinesca.


Desde que nació la primera oficina, mucho han mutado las especies que abundan en este tipo de hábitat, su biodiversidad se ha ido adaptando a los cambios ambientales con mas o menos éxito, en este pequeño ensayo tratare de resumir algunas de las especies observadas en el ámbito de la oficina en la que yo mismo me muevo a diario, un trabajo mas completo requeriría quizás años de investigación, algo que mi fiaca natural me impide realizar.

A priori, para quien como yo no esta acostumbrado a la clasificación biológica, empezaría por la cima de la cadena alimenticia, para irme desplazando hacia abajo, sin culpa.

  • Dueños y/o Gerentes: se destacan por su porte despreocupado, palabras afables y sonrisas bondadosas, están siempre prolijos y han domesticado costosísimos medios de locomoción, su palabra, sus deseos, son ley. Omnipresentes, de alguna manera saben que hacemos y no hacemos, y por supuesto lo que hacemos estará indefectiblemente mal, razón por la cual, ampliar nuestra parte en el botín de la cacería, el sueldo, será imposible. Generalmente, si somos externos a su lar, nos daremos cuenta de su característica dominante en la manada, por estar rodeados en sus desplazamientos, de otros individuos prestos a atenderlos y ganarse su favor.
  • Supervisores o encargados: son la voz ejecutiva de los anteriores, se los identifica por su atuendo, mas prolijo que el de sus superiores, de conducta lineal, son los encargados de hacer cumplir los deseos y leyes de los lideres de la manada, insensibles, suelen tratar al resto de una manera que hace parecer que estuvieran muñidos del poder supremo, aunque en la realidad no estén en condiciones de decidir por si mismos. Utilizan un tono de vos dos niveles más altos que el resto y su expresión suele ser adusta.

Hasta acá los individuos dominantes de esta curiosa manada oficinesca, desde ahora veremos los subtipos correspondientes al común de los oficinistas.

  • El ordenado: a primera vista, en su aspecto podría ser confundido/a con alguno de los miembros de los subtipos dominantes, pero una observación más detallada hará notar que la calidad de su vestimenta es sensiblemente inferior que la de ellos. Prolijamente peinado/a, afeitado, (ahí no corresponde a las damas, al menos la mayoría de las veces), tiene una presencia que de tan prolija da ganas de zarandearlo un poco, siquiera para arrugarle el pañuelo. Ni hablar de su madriguera, las carpetas ordenadas y clasificadas, prolijas notas en su prolijo taco agenda, si no posee lapicero, sus lápices estarán ordenados de mayor a menor según la longitud de onda del espectro luminoso, su taza no tendrá manchas de té, no bebe café, viejas, tal vez alguna foto familiar en el escritorio o si no de la mascota. Se levantan solo en los horarios y por el lapso de tiempo determinado por la empresa, fuera de esos momentos se los vera con la cabeza gacha sobre algún documento.
  • El eficiente: no se destaca por su personalidad, a simple vista es uno mas del montón, pero si se permanece un lapso de tiempo prudencial se apreciara que trabaja a un ritmo que produce el disgusto de sus compañeros, sobre todo si el trabajo se distribuye de manera equitativa ya que sentara un precedente que afectara al resto de la manada.
  • El pulpo: personaje multitarea, es capaz de hacer varias acciones al mismo tiempo, el incauto observador se maravillara de su actitud, netamente hiperkinetico, su manos revolotean por el escritorio sobre un sinnúmero de carpetas y documentos abiertos, el teléfono anidado en el hombro y revolviendo el café con la lapicera mientras rubrica un pedido de compra con la misma. Su despliegue no necesariamente implica eficiencia, de hecho es probable que acumule tantas tareas inconclusas como elementos tiene desplegados.
  • El fantasma: con un sexto sentido para detectar el acercamiento de superiores, rara vez se lo ve en su habitáculo/madriguera, recorre diferentes lugares de la empresa haciendo quien sabe que cosa, inquieto, puede llegar a permanecer sentado no mas de diez minutos al final de cuyo lapso se preparara un café, ira al baño, comprara alguna golosina o saldrá a pagar alguna cuenta que justo vence ese día y lo había olvidado. Nadie sabe aún en que momento logra cumplir con su trabajo.
  • El actor: sencillamente no hace nada, pero tiene todo el aspecto de matarse trabajando, es más, logra el reconocimiento de sus superiores, aunque en realidad ni siquiera sepa a que se dedica la empresa en la que trabaja.
  • El ignoto: a este subtipo pertenece la inmensa mayoría, son los que simplemente trabajan.
  • El humorista: ser exasperante como pocos, su única actividad es la de contar chistes de dudosa calidad e inventar apodos a los compañeros, ingenioso en esto ultimo, suelen aparecer lastimados después de un encontronazo con algún miembro de la manada ofendido. La calidad de su trabajo es irregular.
  • El informático: mi preferido, seres que rara vez se los ve, en aparente hibernación constante, cuando alguno de los superiores los visita, encontraran su madriguera llena de obstáculos, partes de computadoras, impresoras y algunas piezas de origen desconocido, aleatoriamente distribuidas por toda la superficie posible. Ante el superior, el informático desplegara un sinnúmero de pantallas con gráficos en movimiento, a los que se referirá como monitoreo de los sistemas empresariales, aunque en la realidad sea la estadística de su equipo de fútbol favorito, en lugar de esto, puede mostrar intrincadas líneas de código, que luego de explicadas confunden tanto al jefe que se retirara consternado, cuando verdaderamente ese código solo fuera un nuevo Meggo para el Messenger.

Admito que no me he esforzado en demasía, este tema da para ser mejor explotado, pero además de mal investigador, soy decididamente ansioso, cosas que no se llevan muy bien entre si, prometo que con esto como base, haré algo decente sobre este tema, claro que no será en breve, pero será.

Miren a su alrededor, estos y otros especimenes los rodearan si buena parte de su día, transcurre dentro de alguna oficina. ¿Se encuentran?

12 Perplejos:

Aire dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Aire dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
El Analista dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Mariluz Barrera González dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Alyxandria Faderland dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Tanhäuser dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Coro dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Alyxandria Faderland dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Mr. Magoo... dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Recursos para tu blog - Ferip - dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Umma1 dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
El Analista dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.