Algunas ideas que se me ocurrio escribir y que, inocentemente, me deje convencer que se dejaban leer, ahora, no se si se dejan leer, pero entretiene escribirlas, a su propio riesgo, padezcanme.

viernes, 2 de marzo de 2007

El Respeto.



Como miembros de una sociedad a lo largo de nuestras vidas haremos acopio de una cierta cantidad de bienes, la naturaleza de estos bienes es muy disímil, bienes materiales, bienes espirituales, bienes intelectuales, y aquellos que sean capaces de ser de alguna manera catalogados. Los bienes, en algunos casos pueden ser heredables o no, el respeto, uno de los bienes que más simpático me resulta, esta dentro de la categoría de los que no se heredan; ejemplo. Uno puede ser un empresario de la importancia que sea, pero que ha sabido llegar al lugar que ocupa a fuerza de habilidad y empeño, aquellos empleados que lo han visto crecer, es probable que lo respeten por personalidad, carácter, habilidades y empeño, y si, no puedo evitar la repetición, bien, este señor ha dejado en el mundo un vástago, sangre de su sangre, pero que ha evolucionado, o no, de manera independiente, con un mayor o menor grado de permeabilidad a las enseñanzas de sus mayores, que tal si esta buena persona es un verdadero desastre (iba a decir pusilánime pero me acorde que algún personaje no demasiado feliz usa este termino), el hecho de tener dinero y haber heredado la posición del padre, no le garantiza de ninguna manera el respeto de los demás, quizás si en principio, pero eso no seria mas que el halo de respeto paterno que lo envolverá hasta que su propio desempeño lo ponga en evidencia.

No es necesario ser empresario, el respeto entre pares, ante superiores de posición y frente a lo contrario, es algo inevitable y forma parte de casi todos los eventos de la vida, el tema es, ¿de dónde nace ese respeto? Bien, como dije anteriormente no es algo intrínseco, si no que se va ganando, para decir de alguna manera, a partir del ordenamiento de una serie de factores personales, la entereza de carácter, la madurez, la capacidad de decisión, el conocimiento, la habilidad de usar ese conocimiento, el propio respeto hacia los demás, y algunas cosas mas que mi amateurismo psicológico no me permite conocer, lo valido es que es un interesante numero de factores, no muy sencillos de alcanzar y por cierto nada fáciles de mantener, los que hacen que uno como individuo, sea respetado.

Una vez alcanzado el status de respetable, su mantenimiento es un ejercicio diario, la naturaleza personal hará que esta sea una tarea inconciente o que demande un cierto esfuerzo, en todo caso, el respetar y ser respetado, es una condición inevitable de la vida en sociedad de la que difícilmente podremos escapar, se los digo con todo respeto.

1 Perplejos:

Anónimo dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.